Caña de juez evouvi Tsogho. Mutunga
Caña reservada a la hermandad iniciática de los jueces evovi a los que ciertos poderes son legados por los antepasados para hacer justicia a los hombres.
Localización: Gabón región de la Ongunie. Ubicación: Seka Seka (Hacía mimongo). Nombre del antiguo propietario: Ngimbi Gaston. Fecha de adquisición: Septiembre 1973. Origen de la adquisición: Patrimonio del clan. Materiales de fabricación: Madera, ocre de arcilla roja, caolín, polvo de carbón negro. Dimensiones: Altura: ¡03,2cm / Ancho: 3.3cm. Representación del objeto: Caña que representa a un espíritu de protección. Historia del objeto: Objeto fabricado por un escultor herrero Tsogho, en un clarhabilitado para la causa en el bosque. Grupo de fabricación: Grupo etnolinguistico Membè. Apinji, Tsogho,Avea, Simba Pové Okande. Periodo de fabricación: En la implantación de un pueblo o la construcción de un templo del bwiti membe llamado Ebadza. Fecha de fabricación: En la década de 1920, periodo de la migración Tsogho a Yeno. Función: Caña que da otro pc al juez evovi. Uso: Mágico religioso, bastón que evoca al espíritu del antepasado depositario del bwiti.(lissumba), utilizado para adornar los santuarios del bwiti o lugar de las ceremonias de iniciación: el dzimba. Usuario: Los iniciados en el bwiti. Lugar de uso: Santuario de iniciación o dzimba. Casa de los hombres. Grupo de uso: Los iniciados en los diferentes tipos del bwiti: Dissumba, missoko,…. Fecha en que se utilizo: Alrededor de los años 1937. (3 generaciones). Comentario histórico: Caña reservada a la hermandad iniciática de los jueces evovi a los que ciertos poderes son legados por los antepasados para hacer justicia a los hombres.
Localidad |
Gabón región de la Ongunie. Ubicación: Seka Seka (Hacía mimongo). |
---|---|
Propietario |
Ngimbi Gaston. |
Fecha de adquisición |
Septiembre 1973. |
Origen de la adquisición |
Patrimonio del clan. |
Representación del objeto |
Caña que representa a un espíritu de protección. |
Historia del objeto |
Objeto fabricado por un escultor herrero Tsogho ,en un clarhabilitado para la causa en el bosque. |
Periodo de fabricación |
En la implantación de un pueblo o la construcción de un templo del bwiti membe llamado Ebadza. |
Fecha de fabricación |
En la década de 1920 ,periodo de la migración Tsogho a Yeno. |
Función |
Caña que da otro pc al juez evovi. Uso: Mágico religioso ,bastón que evoca al espíritu del antepasado depositario del bwiti.(lissumba) ,utilizado para adornar los santuarios del bwiti o lugar de las ceremonias de iniciación: el dzimba. Usuario: Los iniciados en el bwiti. Lugar de uso: Santuario de iniciación o dzimba. Casa de los hombres. Grupo de uso: Los iniciados en los diferentes tipos del bwiti: Dissumba ,missoko ,…. Fecha en que se utilizo: Alrededor de los años 1937. (3 generaciones). |
Utilización | |
Comentario histórico |
Caña reservada a la hermandad iniciática de los jueces evovi a los que ciertos poderes son legados por los antepasados para hacer justicia a los hombres. |
Materiales de fabricación |
Madera ,ocre de arcilla roja ,caolín ,polvo de carbón negro. |
Dimensiones |
Altura: ¡03 ,2cm / Ancho: 3.3cm. |
Fabricante | |
Lugar de utilización | |
Grupo de utilización | |
Utilizador | |
Periodo de utilización | |
Grupo de fabricación |
Grupo etnolinguistico Membè. Apinji ,Tsogho ,Avea ,Simba Pové Okande. |
Lugar de fabricación |