Estatua lumbu Nkossi mu lumbu
Estatua funeraria utilizada para guardar los huesos o el resto del antepasado a los que están dedicados los cultos y la devoción.
Localidad: (país, departamento): GABÓN REGIÓN DE LA NYANGA Ubicación: (pueblo, distancia de la capital de la provincia o departamento): DEPARTAMENTO DE LA BAJA BANIO MAYUMBA Nombre de la persona o institución antigua propietaria del objeto: NGOMA GABRIEL Fecha de adquisición del objeto: (año, mes y día): ENERO 1975 Modo de adquisición: COMPRA EN ESPECIE 800.000 FR CFA Origen de la adquisición: PATRIMONIO DEL CLAN COPIA CERTIFICADA VISTO A LA LEGALIZACIÓN Materiales cuyo objeto y sus componentes (madera, ébano, piedra o esteatita): Madera, polvo negro de carbón, resina de árbol Técnicas de fabricación y decoración del objeto: Implementación, escultura, decoración, pulido, colocación de la pátina, ensamblaje, acabado, uso Dimensiones: Altura: 57,6 cm; Ancho: 13 cm; Profundidad: 11,5 cm Representación del objeto: Estatua antropomórfica femenina, representación de un antepasado inicial Historia del objeto: (fabricante, lugar donde se creó o fabricó el objeto).Escultor forjador lumbu Grupo de fabricación al que pertenece o del que se reclama el fabricante del objeto: Grupo etnolingüístico meryé; bajo grupo lumbu Período de fabricación: A la muerte de un patriarca, jefe de linaje Fecha de fabricación: Alrededor de 1925 (según las investigaciones de campo) Función: por qué se fabricó originalmente el objeto. Objeto utilizado durante los ritos funerarios VISTO A LA LEGALIZACIÓN Uso: Mágico-religioso Usuario: Los descendientes del subgrupo o del linaje Lugar de uso – Lugar conocido donde se utilizó el objeto: En la casilla de los antepasados o en la casilla del patriarca Grupo de uso: Los hombres iniciados, seguidores de la bouanda (Fecha en que se utilizó el objeto) Fecha de uso: Desde la fabricación hasta 1940 Comentario Histórico: Estatua funeraria utilizada para guardar los huesos o el resto del antepasado a los que están dedicados los cultos y la devoción.
Localidad |
(país ,departamento): GABÓN REGIÓN DE LA NYANGA Ubicación: (pueblo ,distancia de la capital de la provincia o departamento): DEPARTAMENTO DE LA BAJA BANIO MAYUMBA Nombre de la persona o institución antigua propietaria del objeto: NGOMA GABRIEL Fecha de adquisición del objeto: (año ,mes y día): ENERO 1975 Modo de adquisición: COMPRA EN ESPECIE 800.000 FR CFA |
---|---|
Propietario | |
Fecha de adquisición | |
Origen de la adquisición |
PATRIMONIO DEL CLAN COPIA CERTIFICADA VISTO A LA LEGALIZACIÓN Materiales cuyo objeto y sus componentes (madera ,ébano ,piedra o esteatita): Madera ,polvo negro de carbón ,resina de árbol Técnicas de fabricación y decoración del objeto: Implementación ,escultura ,decoración ,pulido ,colocación de la pátina ,ensamblaje ,acabado ,uso |
Representación del objeto |
Estatua antropomórfica femenina ,representación de un antepasado inicial |
Historia del objeto |
(fabricante ,lugar donde se creó o fabricó el objeto).Escultor forjador lumbu Grupo de fabricación al que pertenece o del que se reclama el fabricante del objeto: Grupo etnolingüístico meryé; bajo grupo lumbu Período de fabricación: A la muerte de un patriarca ,jefe de linaje |
Periodo de fabricación | |
Fecha de fabricación |
Alrededor de 1925 (según las investigaciones de campo) |
Función |
por qué se fabricó originalmente el objeto. Objeto utilizado durante los ritos funerarios VISTO A LA LEGALIZACIÓN Uso: Mágico-religioso Usuario: Los descendientes del subgrupo o del linaje Lugar de uso – Lugar conocido donde se utilizó el objeto: En la casilla de los antepasados o en la casilla del patriarca Grupo de uso: Los hombres iniciados ,seguidores de la bouanda (Fecha en que se utilizó el objeto) Fecha de uso: Desde la fabricación hasta 1940 Comentario Histórico: Estatua funeraria utilizada para guardar los huesos o el resto del antepasado a los que están dedicados los cultos y la devoción. |
Utilización | |
Comentario histórico | |
Materiales de fabricación | |
Dimensiones |
Altura: 57 ,6 cm; Ancho: 13 cm; Profundidad: 11 ,5 cm |
Fabricante | |
Lugar de utilización | |
Grupo de utilización | |
Utilizador | |
Periodo de utilización | |
Grupo de fabricación | |
Lugar de fabricación |