Mascara Vili Tombula ivili

Máscara de regulación social cuyo portador se ocultaba bajo un manto de follaje con derecho a castigar a los desviados sociales.

3 La gente viendo este producto ahora!
Categoría:
Descripción

Localidad: Gabón, región de la Nyanga. Localización: Departamento e la base Banio -Banda (A 16km de Mayumba) Nombre del antiguo propietario: manioka Mboumbou Jean Remy. Fecha de adquisición: Junio de 1971. Origen de la adquisición: Patrimonio de la cofradía iniciática. Materiales de fabricación: Madera, ocre rojo de arcilla, polvo de padouk, polvo negro de carbón. Dimensiones: Altura: 34,9cm Anchura: 23,7cm Profundidad: 17,7cm Representación del objeto: Mascara que representa la imagen de un genio de la localidad. Historia del objeto: Escultor herrero bavili de Banda. Grupo de fabricación: Bavili, grupo louango, clan Badunga. Periodo de fabricación: A la víspera de las ceremonias que regulan la sociedad (Prueba de veneno). A la muerte de un jefe de la cofradía (portador de la mascara), durante la organización de los ritos de paso. Fecha de fabricación: Sobre los años 1920. Función: Regulación social, ritos funerarios. Utilización: Mágico terapéutica. Utilizador: Bavili, luango, badunga (miembros de la cofradía) Lugar de utilización: Santuario de iniciación, casa de lo hombres. Grupo de utilización: Los miembros de la cofradía de tombula. Periodo de utilización: Desde su fabricación hasta 1950. Comentario histórico: Máscara de regulación social cuyo portador se ocultaba bajo un manto de follaje con derecho a castigar a los desviados sociales.

Información adicional
Localidad

Gabón

,

región de la Nyanga. Departamento e la base Banio -Banda (A 16km de Mayumba)

Propietario

manioka Mboumbou Jean Remy.

Fecha de adquisición

Junio de 1971.

Origen de la adquisición

Patrimonio de la cofradía iniciática.

Representación del objeto

Mascara que representa la imagen de un genio de la localidad.

Historia del objeto

Escultor herrero bavili de Banda.

Periodo de fabricación

A la víspera de las ceremonias que regulan la sociedad (Prueba de veneno). A la muerte de un jefe de la cofradía (portador de la mascara)

,

durante la organización de los ritos de paso.

Fecha de fabricación

Sobre los años 1920.

Función

Regulación social

,

ritos funerarios.

Utilización

Mágico terapéutica.

Comentario histórico

Máscara de regulación social cuyo portador se ocultaba bajo un manto de follaje con derecho a castigar a los desviados sociales.

Materiales de fabricación

Madera

,

ocre rojo de arcilla

,

polvo de padouk

,

polvo negro de carbón.

Dimensiones

Altura: 34

,

9cm Anchura: 23

,

7cm Profundidad: 17

,

7cm

Fabricante
Lugar de utilización

Santuario de iniciación

,

casa de lo hombres.

Grupo de utilización

Los miembros de la cofradía de tombula.

Utilizador

Bavili

,

luango

,

badunga (miembros de la cofradía)

Periodo de utilización

Desde su fabricación hasta 1950.

Grupo de fabricación

Bavili

,

grupo louango

,

clan Badunga.

Lugar de fabricación