Mascara tsogho Oso dissumba
Máscara de danza iniciática, representación del ancestro masculino del bwiti, utilizada para captar o canalizar la energía vital de este último por quien asiste a las ceremonias de los vivos para dar su bendición.
Localidad: Gabón – Región de la Ngounie Localización: Yeno a Mimongo Nombre del antiguo propietario: Mguembi Mouanga Yves Fecha de adquisición: Hacía 1969 Origen de la adquisición: Patrimonio de la cofradía iniciática. Materiales de fabricación: Madera, caolín, ocre rojo de arcilla, serrín de padouk, polvo negro de carbón. Dimensiones: Altura: 28,7cm Anchura: 17,8cm Profundidad: 3,5cm Con pajas: Altura: 99,4cm Anchura: 53,4cm Profundidad: 41,5cm Representación del objeto: Mascara, que representa a un espíritu ancestro padre del bwiti de la visión de los dissumba. Historia del objeto: Escultor herrero tsogho (membé) iniciados al bwiti. Grupo de fabricación: Membè: Simba, Povè, Evea, Apindji, Okande, Tsogho. Periodo de fabricación: A víspera de las ceremonias del bwiti: iniciación, retiro de duelo, bwiti de la curación. Fecha de fabricación: Hacía 1922 Función: Se utilizaba en las danzas rituales. Utilización: Mágico- religioso Utilizador: Los iniciados al bwiti; jefe superior de la cofradía iniciativa. Lugar de utilización: En los santuarios del bwiti. Grupo de utilización: Jefe superior de la cofradía iniciática, guía de iniciación. Periodo de utilización: Desde su fabricación hasta su adquisición. Comentario histórico: Máscara de danza iniciática, representación del ancestro masculino del bwiti, utilizada para captar o canalizar la energía vital de este último por quien asiste a las ceremonias de los vivos para dar su bendición.
Localidad |
Gabón – Región de la Ngounie Yeno a Mimongo |
---|---|
Propietario |
Mguembi Mouanga Yves |
Fecha de adquisición |
Hacía 1969 |
Origen de la adquisición |
Patrimonio de la cofradía iniciática. |
Representación del objeto |
Mascara ,que representa a un espíritu ancestro padre del bwiti de la visión de los dissumba. |
Historia del objeto |
Escultor herrero tsogho (membé) iniciados al bwiti. |
Periodo de fabricación |
A víspera de las ceremonias del bwiti: iniciación ,retiro de duelo ,bwiti de la curación. |
Fecha de fabricación |
Hacía 1922 |
Función |
Se utilizaba en las danzas rituales. |
Utilización |
Mágico- religioso |
Comentario histórico |
Máscara de danza iniciática ,representación del ancestro masculino del bwiti ,utilizada para captar o canalizar la energía vital de este último por quien asiste a las ceremonias de los vivos para dar su bendición. |
Materiales de fabricación |
Madera ,caolín ,ocre rojo de arcilla ,serrín de padouk ,polvo negro de carbón. |
Dimensiones |
Altura: 28 ,7cm Anchura: 17 ,8cm Profundidad: 3 ,5cm Con pajas: Altura: 99 ,4cm Anchura: 53 ,4cm Profundidad: 41 ,5cm |
Fabricante | |
Lugar de utilización |
En los santuarios del bwiti. |
Grupo de utilización |
Jefe superior de la cofradía iniciática ,guía de iniciación. |
Utilizador |
Los iniciados al bwiti; jefe superior de la cofradía iniciativa. |
Periodo de utilización |
Desde su fabricación hasta su adquisición. |
Grupo de fabricación |
Membè: Simba ,Povè ,Evea ,Apindji ,Okande ,Tsogho. |
Lugar de fabricación |