Mascara fang que se introduce en la cabeza Ndong mba

Los ritos “Isi” entre los ntumu, mvaï o ritos del sol se dividen en varias partes: Ritos del sol poniente que representan la imagen del día simbolizada por convulsiones y mareos de un ser sobrenatural. Ritos del sol naciente con sus efectos tonificantes.

0 La gente viendo este producto ahora!
Categoría:
Descripción

Localidad: Gabón- Región de Woleu Ntem.

Localización: Mekouk (hacía Minvoul)

Nombre del antiguo propietario: Nkoghe Claude.

Fecha de adquisición: Enero de 1969.

Origen de la adquisición: Legado familiar.

Materiales de fabricación: Madera, caolín, polvo negro de carbón.

Dimensiones: Mascara: Altura: 39,7cm. Anchura: 26,5cm Profundidad: 29cm Cuerno derecho: Altura: 35,7cm. Anchura: 5,1cm. Profundidad: 1,9cm Cuerno izquierdo: Altura: 35,5cm. Anchura: 5,2cm. Profundidad: 2cm

Representación del objeto: Mascara metida en la cabeza, que representa el espíritu “isis”.

Historia del objeto: Escultor herrero fang de mekuk.

Grupo de fabricación: Fang del clan Nkoghe à mekuk.

Periodo de fabricación: Implantación de un pueblo.

Fecha de fabricación: Hacía 1887 (En la instalación de un clan)

Función: Mágico- ritual

Utilización: Ritual.

Utilizador: El hombre iniciado o notable del pueblo.

Lugar de utilización: Caseta de vigilancia.

Grupo de utilización: Fang iniciados en los ritos “isis” (mvaï, ntumu)

Periodo de utilización: Desde su fabricación hasta el año 1920.

Comentario histórico: Los ritos “Isi” entre los ntumu, mvaï o ritos del sol se dividen en varias partes: Ritos del sol poniente que representan la imagen del día simbolizada por convulsiones y mareos de un ser sobrenatural. Ritos del sol naciente con sus efectos tonificantes.

Información adicional
Localidad

Gabón- Región de Woleu Ntem. Mekouk (hacía Minvoul)

Propietario

Nkoghe Claude.

Fecha de adquisición

Enero de 1969.

Origen de la adquisición

Legado familiar.

Representación del objeto

Mascara metida en la cabeza

,

que representa el espíritu “isis”.

Historia del objeto

Escultor herrero fang de mekuk.

Periodo de fabricación

Implantación de un pueblo.

Fecha de fabricación

Hacía 1887 (En la instalación de un clan)

Función

Mágico- ritual

Utilización

Ritual.

Comentario histórico

Los ritos “Isi” entre los ntumu

,

mvaï o ritos del sol se dividen en varias partes: Ritos del sol poniente que representan la imagen del día simbolizada por convulsiones y mareos de un ser sobrenatural. Ritos del sol naciente con sus efectos tonificantes.

Materiales de fabricación

Madera

,

caolín

,

polvo negro de carbón.

Dimensiones

Mascara: Altura: 39

,

7cm. Anchura: 26

,

5cm Profundidad: 29cm Cuerno derecho: Altura: 35

,

7cm. Anchura: 5

,

1cm. Profundidad: 1

,

9cm Cuerno izquierdo: Altura: 35

,

5cm. Anchura: 5

,

2cm. Profundidad: 2cm

Fabricante
Lugar de utilización

Caseta de vigilancia.

Grupo de utilización

Fang iniciados en los ritos “isis” (mvaï

,

ntumu)

Utilizador

El hombre iniciado o notable del pueblo.

Periodo de utilización

Desde su fabricación hasta el año 1920.

Grupo de fabricación

Fang del clan Nkoghe à mekuk.

Lugar de fabricación