Estatua Bakwelé Oku Bekwill Pipubudze
Estatua en alerta, postura expresiva utilizada en ceremonias de culto a los antepasados y custodiada por el depósito de reliquias junto con otras esculturas como máscaras.
Localidad: Gabón (Región de Ivindo) Localización: Ekata (Frontera con el Congo) Nombre del propietario: Safou Bernard (Jefe de cantón) Fecha adquisición: Diciembre 1967 Origen: Legado familiar Materiales de fabricación: Madera, paja, polvo negro de carbón y resina de árbol. Dimensiones: Altura:95,3 Anchura: 17,7cm Profundidad:15,4cm Representación del objeto: Estatua, representación del ngong o señor de la guerra, el protector del clan. Historia del objeto: Escultor herrero bakwelé de la región, descendiente del clan de artesanos herreros. Grupo de fabricación: Artesano herrero del clan nkonie. Descendiente del clan de cazadores artesanos. (pazokou) Periodo de fabricación: A la muerte del jefe del clan. A la muerte de un jefe de guerra o ngong. Año de fabricación: 1905 (A la muerte del abuelo de M. Safou (Periodo alemán del norte de Gabón) Función: Matico – Religioso – Adivinación Utilización: Rituales y cultos de ancestros. Utilizadores: Iniciados en los ritos del beete, y el pazokou Ngong nuestro jefe de guerra, teep o juez supremo. Grupo de utilización: Bakwele, descendiente de clan y grupos aliados. Tiempo de utilización: Desde el día de su fabricación hasta a mediados del año 50, (señorita de culto de llegada) Comentario histórico: Estatua en alerta, postura expresiva utilizada en ceremonias de culto a los antepasados y custodiada por el depósito de reliquias junto con otras esculturas como máscaras.
Localidad |
Gabón (Región de Ivindo) Ekata (Frontera con el Congo) |
---|---|
Propietario |
Safou Bernard (Jefe de cantón) |
Fecha de adquisición |
Diciembre 1967 |
Origen de la adquisición |
Legado familiar |
Representación del objeto |
Estatua ,representación del ngong o señor de la guerra ,el protector del clan. |
Historia del objeto |
Escultor herrero bakwelé de la región ,descendiente del clan de artesanos herreros. |
Periodo de fabricación |
A la muerte del jefe del clan. A la muerte de un jefe de guerra o ngong. |
Fecha de fabricación |
1905 (A la muerte del abuelo de M. Safou (Periodo alemán del norte de Gabón) |
Función |
Matico – Religioso – Adivinación |
Utilización |
Rituales y cultos de ancestros. |
Comentario histórico |
Estatua en alerta ,postura expresiva utilizada en ceremonias de culto a los antepasados y custodiada por el depósito de reliquias junto con otras esculturas como máscaras. |
Materiales de fabricación |
Madera ,paja ,polvo negro de carbón y resina de árbol. |
Dimensiones |
Altura:95 ,3 Anchura: 17 ,7cm Profundidad:15 ,4cm |
Fabricante | |
Lugar de utilización | |
Grupo de utilización |
Bakwele ,descendiente de clan y grupos aliados. Tiempo de utilización: Desde el día de su fabricación hasta a mediados del año 50 ,(señorita de culto de llegada) |
Utilizador |
Iniciados en los ritos del beete ,y el pazokou Ngong nuestro jefe de guerra ,teep o juez supremo. |
Periodo de utilización | |
Grupo de fabricación |
Artesano herrero del clan nkonie. Descendiente del clan de cazadores artesanos. (pazokou) |
Lugar de fabricación |