PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿Qué es la Colección de Arte Africano?

La Colección de Arte Africano es una de las más grandes y exclusivas de España, compuesta por una serie de piezas que reflejan las culturas ancestrales de África Central. A través de esculturas, máscaras, objetos rituales y textiles, buscamos mostrar al mundo el legado de un continente cuyas tradiciones y secretos aún siguen siendo en gran parte desconocidos. Esta colección es un intento por comprender y difundir una historia milenaria, a menudo velada por el misterio y la falta de acceso a su conocimiento.

2. ¿Qué hace única esta colección?

La singularidad de esta colección radica en su enfoque profundo hacia las culturas de África Central, que son muy poco conocidas fuera de su entorno. Durante años, me he adentrado en un mundo de rituales, hechizos, energías positivas y negativas, donde el poder de la brujería y el conocimiento oculto de las tribus bantúes han sido esenciales para su existencia. Este conocimiento se transmite a través de sus tradiciones artísticas, como las esculturas y máscaras, que son las únicas pruebas tangibles de su rica historia y creencias.

3. ¿Qué tipo de obras de arte forman parte de la colección?

La colección está compuesta principalmente por piezas que reflejan las tradiciones y creencias místicas de las tribus bantúes y otras etnias africanas. Estas incluyen:

  • Máscaras rituales: Utilizadas en ceremonias y ritos espirituales.

  • Esculturas de madera y metal: Representaciones de seres espirituales y deidades.

  • Objetos sagrados: Relacionados con hechizos, brujerías y protección.

  • Textiles y tejidos: Con ricos simbolismos ligados a la cosmovisión africana.

4. ¿Puedo visitar la colección o acceder a sus piezas?

La colección es privada, pero ofrecemos visitas exclusivas bajo cita previa. A través de estas visitas, los interesados pueden conocer más sobre las obras de arte y aprender sobre la historia y el significado de cada pieza, además de explorar la conexión entre las piezas y las culturas que las crearon.

CONTACTO