Cabeza de relicario Fang. Byeri mi – obiang mi ondo.
Cabeza efigie de protección del primer cráneo del clan. Protección de los cráneos, encima del cofre del cráneo y las reliquias del antepasado. Se utilizaba en las ceremonias dedicadas a los muertos.
Localidad: Gabón, región del L’okano. Ubicación: Mitzic. Nombre del antiguo propietario: Mintsa – mi – ondo. Fecha de adquisición: Febrero de 1970. Origen de la adquisición: legado familiar. Materiales de fabricación: Madera, polvo negro de carbón, resina de árbol, aceite rojo. Dimensiones: Altura: 35cm, Anchura: 18,9cm, Profundidad: 18,9cm. Representación del objeto: Cabeza efigie de antepasado jefe del clan de varias caras. Historia del objeto: Fabricado por un escultor herrero fang betsi, en un claro dispuesto para la causa en el bosque. Grupo de fabricación: Grupo etnolinguistoco fang, subgrupo betsi, mekeney, zaman, ntumu, mvai. Periodo de fabricación: A la muerte de un jefe del clan, de un notable o un personaje importante. Fecha de fabricación: Alrededor de la década de 1920 (4 generaciones). Función: Estatua efigie guardián del cráneo o huesos de antepasados ilustres. Uso: Protección mágico religioso, adivinación, expiación, ritual de iniciados. Usuario: Los descendientes del linaje del clan. Lugar de uso: Casa del jefe del linaje, patriarca o un lugar dispuesto para la causa. Casa de los hombres o cuerpo de guardia llamado Aba’a. Grupo de uso: Los iniciados fang descendientes del clan. Fecha de utilización: desde su fabricación a 1946. Comentario histórico: Cabeza efigie de protección del primer cráneo del clan. Protección de los cráneos, encima del cofre del cráneo y las reliquias del antepasado. Se utilizaba en las ceremonias dedicadas a los muertos.
Localidad |
Gabón ,región del L’okano. Ubicación: Mitzic. |
---|---|
Propietario |
Mintsa – mi – ondo. |
Fecha de adquisición |
Febrero de 1970. |
Origen de la adquisición |
legado familiar. |
Representación del objeto |
Cabeza efigie de antepasado jefe del clan de varias caras. |
Historia del objeto |
Fabricado por un escultor herrero fang betsi ,en un claro dispuesto para la causa en el bosque. |
Periodo de fabricación |
A la muerte de un jefe del clan ,de un notable o un personaje importante. |
Fecha de fabricación |
Alrededor de la década de 1920 (4 generaciones). |
Función |
Estatua efigie guardián del cráneo o huesos de antepasados ilustres. Uso: Protección mágico religioso ,adivinación ,expiación ,ritual de iniciados. Usuario: Los descendientes del linaje del clan. Lugar de uso: Casa del jefe del linaje ,patriarca o un lugar dispuesto para la causa. Casa de los hombres o cuerpo de guardia llamado Aba’a. Grupo de uso: Los iniciados fang descendientes del clan. Fecha de utilización: desde su fabricación a 1946. |
Utilización | |
Comentario histórico |
Cabeza efigie de protección del primer cráneo del clan. Protección de los cráneos ,encima del cofre del cráneo y las reliquias del antepasado. Se utilizaba en las ceremonias dedicadas a los muertos. |
Materiales de fabricación |
Madera ,polvo negro de carbón ,resina de árbol ,aceite rojo. |
Dimensiones |
Altura: 35cm ,Anchura: 18 ,9cm ,Profundidad: 18 ,9cm. |
Fabricante | |
Lugar de utilización | |
Grupo de utilización | |
Utilizador | |
Periodo de utilización | |
Grupo de fabricación |
Grupo etnolinguistoco fang ,subgrupo betsi ,mekeney ,zaman ,ntumu ,mvai. |
Lugar de fabricación |