Estatua funeraria fang Byeri mi nkoghe
Estatua antropomorfa efigie de protección del cráneo del clan que sujeta el cofre del cráneo, o reliquias de antepasados. Utilizado en las ceremonias dedicadas a los muertos, ritos funerarios, iniciación al melan.
Localidad: Gabón región de Woleu Ntem. Ubicación: Tchimazock (32km de Bitam, capital del departamento). Nombre del antiguo propietario: Nkogue Francois. Fecha de adquisición: Marzo de 1969. Origen: Legado del clan. Materiales de fabricación: Madera, polvo negro de carbón, resina de copalier, aceite rojo, latón en los ojos. Dimensiones: Altura: 61,1cm; Anchura: 18,3cm; Profundidad: 18,1cm. Representación del objeto: Estatua efigié del antepasado jefe del clan. Historia del objeto: Objeto fabricado por un escultor herrero fang ntumu en un claro habilitado para la causa en el bosque. Nombre del objeto: Estatua funeraria fang. Grupo de fabricación: Grupo etnolingüístico fang, subgrupo ntumu, clan nkoghe. Periodo de fabricación: A la muerte de un jefe del clan o un gran notable. Fecha de fabricación: Alrededor de la década de 1919. Función: Estatua funeraria efigie guardián del cráneo o huesos de antepasados ilustres. Uso: Culto, mágico-religioso, adivinación, expiación, ritual de iniciación. Usuario: Los descendientes del linaje o del clan. Lugar de uso: En la casa del jefe de linaje, patriarca, o un lugar habilitado para la causa. Casa de los hombres o casa de vigilancia. Grupo del uso: Los iniciados fang en el melan, descendientes del clan. Fecha de utilización: Desde su fabricación hasta 1950. Comentario histórico: Estatua antropomorfa efigie de protección del cráneo del clan que sujeta el cofre del cráneo, o reliquias de antepasados. Utilizado en las ceremonias dedicadas a los muertos, ritos funerarios, iniciación al melan.
Localidad |
Gabón región de Woleu Ntem. Ubicación: Tchimazock (32km de Bitam ,capital del departamento). |
---|---|
Propietario |
Nkogue Francois. |
Fecha de adquisición |
Marzo de 1969. |
Origen de la adquisición |
Legado del clan. |
Representación del objeto |
Estatua efigié del antepasado jefe del clan. |
Historia del objeto |
Objeto fabricado por un escultor herrero fang ntumu en un claro habilitado para la causa en el bosque. Nombre del objeto: Estatua funeraria fang. |
Periodo de fabricación |
A la muerte de un jefe del clan o un gran notable. |
Fecha de fabricación |
Alrededor de la década de 1919. |
Función |
Estatua funeraria efigie guardián del cráneo o huesos de antepasados ilustres. Uso: Culto ,mágico-religioso ,adivinación ,expiación ,ritual de iniciación. Usuario: Los descendientes del linaje o del clan. Lugar de uso: En la casa del jefe de linaje ,patriarca ,o un lugar habilitado para la causa. Casa de los hombres o casa de vigilancia. Grupo del uso: Los iniciados fang en el melan ,descendientes del clan. Fecha de utilización: Desde su fabricación hasta 1950. |
Utilización | |
Comentario histórico |
Estatua antropomorfa efigie de protección del cráneo del clan que sujeta el cofre del cráneo ,o reliquias de antepasados. Utilizado en las ceremonias dedicadas a los muertos ,ritos funerarios ,iniciación al melan. |
Materiales de fabricación |
Madera ,polvo negro de carbón ,resina de copalier ,aceite rojo ,latón en los ojos. |
Dimensiones |
Altura: 61 ,1cm; Anchura: 18 ,3cm; Profundidad: 18 ,1cm. |
Fabricante | |
Lugar de utilización | |
Grupo de utilización | |
Utilizador | |
Periodo de utilización | |
Grupo de fabricación |
Grupo etnolingüístico fang ,subgrupo ntumu ,clan nkoghe. |
Lugar de fabricación |