Mascara Fang Betsi Ntam ekekek

Esta mascara con aspecto severo, muy expresionista se usa para la danza Ekekek. El rostro representa la caricatura de un personaje legendario de la región, con verrugas cercad el ojo y la nariz.

1 La gente viendo este producto ahora!
Categoría:
Descripción

Localidad: Gabón región de Woleu Ntem (Mitzic). Ubicación: Ekonobe (Aproximadamente a 25 km de Mitzic, capital del departamento). Nombre del antiguo propietario: Mebale Pierre (jefe de la hermandad iniciática). Fecha de adquisición: Enero 1964. Origen de la adquisición: Patrimonio de la hermandad iniciática. Materiales: Madera, metal, lianas, polvo negro de carbón, caolín, paja, plumas de touraco… Dimensiones: Altura:48,7cm Anchura: 26,8cm Profundidad: 18cm. Con plumas: Altura: 90,3cm Anchura: 42,9 cm Profundidad: 54,1cm. Representación del objeto: Mascara que representa la imagen de un antepasado jefe de la hermandad. Historia del objeto: Objeto fabricado por un escultor herrero en FangBetsi, en un claro habilitado para la causa en el bosque. Grupo de fabricación: Fang betsi. Periodo de fabricación: A la muerte de un líder de una sociedad inciática, de un gran notable o simplemente un hombre ejemplar en la sociedad. Fecha de fabricación: Alrededor de la década de 1920 (4 generaciones). Función: Fabricado para conmemorar a los muertos en las ceremonias e implorar su perdón y hacer justicia. Uso: Mágico religioso. Usuarios: Los descendientes del clan o los habitantes de un mismo pueblo, seguidores del melan. Todos de la religión tradicional fang. Lugar de uso: En la casa de los hombres, lugar equipado para una iniciación. Grupo de uso: Los iniciados en el melan. Fecha de utilización: Desde su fabricación hasta mediados de los años 60. Comentario histórico: Esta mascara con aspecto severo, muy expresionista se usa para la danza Ekekek. El rostro representa la caricatura de un personaje legendario de la región, con verrugas cercad el ojo y la nariz. La mascara utilizada durante el día para el entretenimiento deambula por el patio para asustar a mujeres y niños. Este tipo de máscara al igual que el Ngil, fue utilizada originalmente por una sociedad judicial encargada de castigar a los desviados sociados y a los magos. Los ojos enormes y tubulares del personaje, evocan su capacidad para detectar a los culpables. La mascara Ekekek, ahora desmitificada se convirtió posteriormente en una mascara de entretenimiento, un elemento espectacular del folclore fang. El baile de la mascara es acompañado de varios instrumentos entre ellos tambor Nkul y los xilófonos Medzang.

Información adicional
Localidad

Gabón región de Woleu Ntem (Mitzic). Ubicación: Ekonobe (Aproximadamente a 25 km de Mitzic

,

capital del departamento).

Propietario

Mebale Pierre (jefe de la hermandad iniciática).

Fecha de adquisición

Enero 1964.

Origen de la adquisición

Patrimonio de la hermandad iniciática. Materiales: Madera

,

metal

,

lianas

,

polvo negro de carbón

,

caolín

,

paja

,

plumas de touraco…

Representación del objeto

Mascara que representa la imagen de un antepasado jefe de la hermandad.

Historia del objeto

Objeto fabricado por un escultor herrero en FangBetsi

,

en un claro habilitado para la causa en el bosque.

Periodo de fabricación

A la muerte de un líder de una sociedad inciática

,

de un gran notable o simplemente un hombre ejemplar en la sociedad.

Fecha de fabricación

Alrededor de la década de 1920 (4 generaciones).

Función

Fabricado para conmemorar a los muertos en las ceremonias e implorar su perdón y hacer justicia. Uso: Mágico religioso. Usuarios: Los descendientes del clan o los habitantes de un mismo pueblo

,

seguidores del melan. Todos de la religión tradicional fang. Lugar de uso: En la casa de los hombres

,

lugar equipado para una iniciación. Grupo de uso: Los iniciados en el melan. Fecha de utilización: Desde su fabricación hasta mediados de los años 60.

Utilización
Comentario histórico

Esta mascara con aspecto severo

,

muy expresionista se usa para la danza Ekekek. El rostro representa la caricatura de un personaje legendario de la región

,

con verrugas cercad el ojo y la nariz. La mascara utilizada durante el día para el entretenimiento deambula por el patio para asustar a mujeres y niños. Este tipo de máscara al igual que el Ngil

,

fue utilizada originalmente por una sociedad judicial encargada de castigar a los desviados sociados y a los magos. Los ojos enormes y tubulares del personaje

,

evocan su capacidad para detectar a los culpables. La mascara Ekekek

,

ahora desmitificada se convirtió posteriormente en una mascara de entretenimiento

,

un elemento espectacular del folclore fang. El baile de la mascara es acompañado de varios instrumentos entre ellos tambor Nkul y los xilófonos Medzang.

Materiales de fabricación
Dimensiones

Altura:48

,

7cm Anchura: 26

,

8cm Profundidad: 18cm. Con plumas: Altura: 90

,

3cm Anchura: 42

,

9 cm Profundidad: 54

,

1cm.

Fabricante
Lugar de utilización
Grupo de utilización
Utilizador
Periodo de utilización
Grupo de fabricación

Fang betsi.

Lugar de fabricación