Mascara facial Ngong n’tang Ngong Nº tang
Este tipo de máscara habría existido desde la década de 1920 en las regiones del estuario Medio Ogooué. Tendría un equivalente en la región de Woleu Ntem llamado Nzubiyang.
Localidad: Región del Estuario (Kango) Localización: Kango. Nombre del antiguo propietario: Minko Jean Daniel (jefe del clan). Fecha de adquisición: Enero 1972. Origen de la adquisición: Patrimonio de la hermandad. Materiales de fabricación: Madera, polvo de carbón negro, caolín. Tecnica de fabricación: Implementación, escultura, pulido, montaje, decoración de acabado. Dimensiones: Altura:48,6cm Anchura: 29,9cm Profundidad: 19 cm. Representación del objeto: Estatua que representa la imagen del antepasado jefe del clan o jefe del linaje. Historia del objeto: Causas en el bosque. Grupo de fabricación: Fang, clan Essayong. Periodo de fabricación: A la muerte de un jefe del clan, de un gran notable o simplemente de un hombre ejemplar en la sociedad. En vísperas de la iniciación Ngong Nºtang. Fecha de fabricación: Alrededor de la década de 1920 (4 generaciones). Función: Objeto fabricado para conmemorar a los muertos en las ceremonias de culto a los antepasados, invitarlos a participar en las ceremonias de indicación. Uso: Mágico-religioso. Usuario: Los descendientes del clan, seguidores del melan, religión tradicional fang. Lugar de uso: Casa de los hombres, o un lugar preparado para la iniciación al So’o. Grupo de uso: Los iniciados en el melan, en el Ngong Nºtang. Fecha de utilización: Desde su fabricación hasta mediados de los años 60. Comentario histórico: Este tipo de máscara habría existido desde la década de 1920 en las regiones del estuario Medio Ogooué. Tendría un equivalente en la región de Woleu Ntem llamado Nzubiyang.
Localidad |
Región del Estuario (Kango) Kango. |
---|---|
Propietario |
Minko Jean Daniel (jefe del clan). |
Fecha de adquisición |
Enero 1972. |
Origen de la adquisición |
Patrimonio de la hermandad. |
Representación del objeto |
Estatua que representa la imagen del antepasado jefe del clan o jefe del linaje. |
Historia del objeto |
Causas en el bosque. |
Periodo de fabricación |
A la muerte de un jefe del clan ,de un gran notable o simplemente de un hombre ejemplar en la sociedad. En vísperas de la iniciación Ngong Nºtang. |
Fecha de fabricación |
Alrededor de la década de 1920 (4 generaciones). |
Función |
Objeto fabricado para conmemorar a los muertos en las ceremonias de culto a los antepasados ,invitarlos a participar en las ceremonias de indicación. Uso: Mágico-religioso. Usuario: Los descendientes del clan ,seguidores del melan ,religión tradicional fang. Lugar de uso: Casa de los hombres ,o un lugar preparado para la iniciación al So’o. Grupo de uso: Los iniciados en el melan ,en el Ngong Nºtang. Fecha de utilización: Desde su fabricación hasta mediados de los años 60. |
Utilización | |
Comentario histórico |
Este tipo de máscara habría existido desde la década de 1920 en las regiones del estuario Medio Ogooué. Tendría un equivalente en la región de Woleu Ntem llamado Nzubiyang. |
Materiales de fabricación |
Madera ,polvo de carbón negro ,caolín. Tecnica de fabricación: Implementación ,escultura ,pulido ,montaje ,decoración de acabado. |
Dimensiones |
Altura:48 ,6cm Anchura: 29 ,9cm Profundidad: 19 cm. |
Fabricante | |
Lugar de utilización | |
Grupo de utilización | |
Utilizador | |
Periodo de utilización | |
Grupo de fabricación |
Fang ,clan Essayong. |
Lugar de fabricación |