Mascara Bakwelé Ngong
Danza Ngong máscara polarizadora de fantasmas o espíritus malignos que deben ser capturados para evitar que se les vuelvan negros a los seres vivos durante sus ceremonias.
Localidad: Gabón, Región de Ivindo. Localización: Mekambo – Imbong Nombre del antiguo propietario: Camille Makoua. Fecha de adquisición: Agosto de 1970. Origen de la adquisición: Legado de la cofradía iniciática. Materiales de fabricación: Madera, ocre rojo de arcilla, polvo de padouk, polvo negro de carbón, caolín. Dimensiones: Altura: 37,5cm Largura: 19,5cm Profundidad: 9cm Representación del objeto: Mascara que representa a alguien que ha vuelto de la muerte, ancestro inicial (gorila), que ha salido del bosque para participar en las ceremonias de los hombres. Historia del objeto: Escultor herrero bakwelé (bekwil). Grupo de fabricación: Bekwil del clan Oku y del lingage tangang. Periodo de fabricación: En la víspera de las ceremonias de los clanes: circuncisión y nacimiento. Periodo de fabricación: Hacía 1923 (4 generaciones) Función: Ritual Utilización: Ritual mágico- fetichista. Utilizador: Miembro de la cofradía iniciática. Lugar de utilización: En un lugar preparado para la causa. Grupo de utilización: Los iniciados del grupo. Periodo de utilización: Desde su fabricación hasta mediados del año 50. Cuando se introdujo el culto de “mademoiselle”. Comentario histórico: Danza Ngong máscara polarizadora de fantasmas o espíritus malignos que deben ser capturados para evitar que se les vuelvan negros a los seres vivos durante sus ceremonias.
Localidad |
Gabón ,Región de Ivindo. Mekambo – Imbong |
---|---|
Propietario |
Camille Makoua. |
Fecha de adquisición |
Agosto de 1970. |
Origen de la adquisición |
Legado de la cofradía iniciática. |
Representación del objeto |
Mascara que representa a alguien que ha vuelto de la muerte ,ancestro inicial (gorila) ,que ha salido del bosque para participar en las ceremonias de los hombres. |
Historia del objeto |
Escultor herrero bakwelé (bekwil). |
Periodo de fabricación |
En la víspera de las ceremonias de los clanes: circuncisión y nacimiento. Periodo de fabricación: Hacía 1923 (4 generaciones) |
Fecha de fabricación | |
Función |
Ritual |
Utilización |
Ritual mágico- fetichista. |
Comentario histórico |
Danza Ngong máscara polarizadora de fantasmas o espíritus malignos que deben ser capturados para evitar que se les vuelvan negros a los seres vivos durante sus ceremonias. |
Materiales de fabricación |
Madera ,ocre rojo de arcilla ,polvo de padouk ,polvo negro de carbón ,caolín. |
Dimensiones |
Altura: 37 ,5cm Largura: 19 ,5cm Profundidad: 9cm |
Fabricante | |
Lugar de utilización |
En un lugar preparado para la causa. |
Grupo de utilización |
Los iniciados del grupo. |
Utilizador |
Miembro de la cofradía iniciática. |
Periodo de utilización |
Desde su fabricación hasta mediados del año 50. Cuando se introdujo el culto de “mademoiselle”. |
Grupo de fabricación |
Bekwil del clan Oku y del lingage tangang. |
Lugar de fabricación |