Estatua fetiche kukuya Moundi-kukuya; nkossi mukuya ; nkita mukuya
Fetiche de protección, izado a la entrada de la caseta de vigilancia, espacio utilizado por los habitantes del pueblo para discutir los problemas de la sociedad. Cada seguidor o participante deja allí una ofrenda antes de las sesiones rituales.
Localidad: Gabón – Región del alto Ogooue. Localización: Ayawa hacía Onga (frontera del Congo). Nombre del antiguo propietario: Massoungui Gerard. Fecha de adquisición: Marzo de 1968. Origen de la adquisición: Legado familiar. Materiales de fabricación: Madera, caolín, polvo de padouk, marfil en los ojos, ocre de arcilla. Dimensiones: Altura: 95,8cm Anchura: 21,5cm Profundidad: 19,5cm. Representación del objeto: Estatua antropomorfa, fetiche de protección contra los malos espíritus en los periodos fatales en la cronología kukuya. Historia del objeto: Escultor herrero kukuya. Grupo de fabricación: Kukuya ou kuyu – Tsayi (teké). Periodo de fabricación: En la implantación de un nuevo campamento o un nuevo pueblo, nacimiento de gemelos o de mas hijos, periodo de transición cósmica. Fecha de fabricación: Hacía 1987 (Periodo que coincidía con la llegada de los kukuya y la guerra con los teke y mbochi à Onga). Función: Mágico – religosa. Utilización: Protección contra los hechizos de los malos magos. Protección contra las fuerzas cósmicas y la ira de las deidades. Utilizador: Los habitantes del pueblo. Lugar de utilización: Casa de los hombres o casa de los ancestros. Grupo de utilización: Los iniciados kukuya, mbochi, tsayi, kuyu. Periodo de utilización: Desde su fabricación hasta 1930. Comentario histórico: Fetiche de protección, izado a la entrada de la caseta de vigilancia, espacio utilizado por los habitantes del pueblo para discutir los problemas de la sociedad. Cada seguidor o participante deja allí una ofrenda antes de las sesiones rituales.
Localidad |
Gabón – Región del alto Ogooue. Ayawa hacía Onga (frontera del Congo). |
---|---|
Propietario |
Massoungui Gerard. |
Fecha de adquisición |
Marzo de 1968. |
Origen de la adquisición |
Legado familiar. |
Representación del objeto |
Estatua antropomorfa ,fetiche de protección contra los malos espíritus en los periodos fatales en la cronología kukuya. |
Historia del objeto |
Escultor herrero kukuya. |
Periodo de fabricación |
En la implantación de un nuevo campamento o un nuevo pueblo ,nacimiento de gemelos o de mas hijos ,periodo de transición cósmica. |
Fecha de fabricación |
Hacía 1987 (Periodo que coincidía con la llegada de los kukuya y la guerra con los teke y mbochi à Onga). |
Función |
Mágico – religosa. |
Utilización |
Protección contra los hechizos de los malos magos. Protección contra las fuerzas cósmicas y la ira de las deidades. |
Comentario histórico |
Fetiche de protección ,izado a la entrada de la caseta de vigilancia ,espacio utilizado por los habitantes del pueblo para discutir los problemas de la sociedad. Cada seguidor o participante deja allí una ofrenda antes de las sesiones rituales. |
Materiales de fabricación |
Madera ,caolín ,polvo de padouk ,marfil en los ojos ,ocre de arcilla. |
Dimensiones |
Altura: 95 ,8cm Anchura: 21 ,5cm Profundidad: 19 ,5cm. |
Fabricante | |
Lugar de utilización |
Casa de los hombres o casa de los ancestros. |
Grupo de utilización |
Los iniciados kukuya ,mbochi ,tsayi ,kuyu. |
Utilizador |
Los habitantes del pueblo. |
Periodo de utilización |
Desde su fabricación hasta 1930. |
Grupo de fabricación |
Kukuya ou kuyu – Tsayi (teké). |
Lugar de fabricación |