Estatua fetiche teké Kouembali tsayi
Kouembali, fetiche supremo del teké que les ayudaba a cruzar las cataratas y cruzar los ríos durante su migración.
Localidad: Gabón, región del alto Ogooue. Localización: Bibai, hacía lekoni en el plato Bateke. Nombre de la persona: Evona Lekoko Jean Daniel Fecha de adquisición: 28 de Mayo de 1969 Origen de la adquisición: Legado del clan. Materiales de fabricación: Madera, ocre rojo de arcilla, polvo de padouk. Dimensiones: Altura: 94cm Anchura: 17,9cm Profundidad: 21cm Representación del objeto: Estatua antropomorfa que representa el fetiche supremo de kouembali. Historia del objeto: Escultor herrero téké del clan lekoko. Grupo de fabricación: Grupo teké, y sus subgrupos: tsayi, lali, teghe, njingui, jiju, nfumu, tié, nzinzu, baô. Periodo de fabricación: Instalación del clan, creación de un pueblo o campamento. Fecha de fabricación: Sobre 1927 (4 generaciones) Función: Protección, terapéutica. Utilización: Mágico -fetichista. Utilizador: Miembros del clan, los iniciados al kidumu. Lugar de utilización: Casa de los ancestros, caseta de vigilancia. Grupo de utilización: el grupo etnolingüístico teké y sus subgrupos. Fecha de utilización: Desde su fabricación hasta su adquisición. Comentario histórico: Kouembali, fetiche supremo del teké que les ayudaba a cruzar las cataratas y cruzar los ríos durante su migración.
Localidad |
Gabón ,región del alto Ogooue. Bibai ,hacía lekoni en el plato Bateke. |
---|---|
Propietario |
Evona Lekoko Jean Daniel |
Fecha de adquisición |
28 de Mayo de 1969 |
Origen de la adquisición |
Legado del clan. |
Representación del objeto |
Estatua antropomorfa que representa el fetiche supremo de kouembali. |
Historia del objeto |
Escultor herrero téké del clan lekoko. |
Periodo de fabricación |
Instalación del clan ,creación de un pueblo o campamento. |
Fecha de fabricación |
Sobre 1927 (4 generaciones) |
Función |
Protección ,terapéutica. |
Utilización |
Mágico -fetichista. |
Comentario histórico |
Kouembali ,fetiche supremo del teké que les ayudaba a cruzar las cataratas y cruzar los ríos durante su migración. |
Materiales de fabricación |
Madera ,ocre rojo de arcilla ,polvo de padouk. |
Dimensiones |
Altura: 94cm Anchura: 17 ,9cm Profundidad: 21cm |
Fabricante | |
Lugar de utilización |
Casa de los ancestros ,caseta de vigilancia. |
Grupo de utilización |
el grupo etnolingüístico teké y sus subgrupos. Fecha de utilización: Desde su fabricación hasta su adquisición. |
Utilizador |
Miembros del clan ,los iniciados al kidumu. |
Periodo de utilización | |
Grupo de fabricación |
Grupo teké ,y sus subgrupos: tsayi ,lali ,teghe ,njingui ,jiju ,nfumu ,tié ,nzinzu ,baô. |
Lugar de fabricación |