Estatua fetiche Teké N’kossi teghé tsayi
En su principio fundamental, el nkossi representa el contenedor de los elementos protectores en su cavidad excavada en el vientre. Polvo de padouk y, a veces, los elementos metálicos utilizados para exorcizar al vampiro en el vientre de un miembro de la familia.
Localidad: Gabón región del alto Ogooue Localización: Akieni Nombre del antiguo propietario: Soumba Paul Fecha de adquisición: Febrero de 1975 Origen de la adquisición: Legado del clan. Materiales de fabricación: Madera, fibras de rafia, paja, polvo negro de carbón, caolín, virutas rojas de padouk. Dimensiones: Altura: 71,3cm Anchura 15,5cm Profundidad: 16,6cm Representación el objeto: Estatua fetiche representación del contenedor del elemento de protección del clan. Historia del objeto: Escultor herrero teghé tsayi. Grupo de fabricación: El grupo Téké con sus diferentes subclanes: teghé njiminji; teghé jiju, dzikou, boma; wumu; tio; abembe. Periodo de fabricación: Instalación de un clan en un pueblo determinado o campamento. Fecha de fabricación: Sobre los años 1918 según la estimación de la misión católica de las 3 espigas del Sindara. Función: Fetiche de protección. Utilización: Mágico- fetichista, terapéutico, exorcismo y expiación. Utilizadores: Téké tsayi, téghé boa, limpini. Lugar de utilización: Casa de los ancestros o un lugar habilitado para la causa. Grupo de utilización: Los diferentes descendientes del clan téké. Periodo de utilización: Desde su fabricación hasta 1968. Comentario histórico: En su principio fundamental, el nkossi representa el contenedor de los elementos protectores en su cavidad excavada en el vientre. Polvo de padouk y, a veces, los elementos metálicos utilizados para exorcizar al vampiro en el vientre de un miembro de la familia.
Localidad |
Gabón región del alto Ogooue Akieni |
---|---|
Propietario |
Soumba Paul |
Fecha de adquisición |
Febrero de 1975 |
Origen de la adquisición |
Legado del clan. |
Representación del objeto | |
Historia del objeto |
Escultor herrero teghé tsayi. |
Periodo de fabricación |
Instalación de un clan en un pueblo determinado o campamento. |
Fecha de fabricación |
Sobre los años 1918 según la estimación de la misión católica de las 3 espigas del Sindara. |
Función |
Fetiche de protección. |
Utilización |
Mágico- fetichista ,terapéutico ,exorcismo y expiación. |
Comentario histórico |
En su principio fundamental ,el nkossi representa el contenedor de los elementos protectores en su cavidad excavada en el vientre. Polvo de padouk y ,a veces ,los elementos metálicos utilizados para exorcizar al vampiro en el vientre de un miembro de la familia. |
Materiales de fabricación |
Madera ,fibras de rafia ,paja ,polvo negro de carbón ,caolín ,virutas rojas de padouk. |
Dimensiones |
Altura: 71 ,3cm Anchura 15 ,5cm Profundidad: 16 ,6cm Representación el objeto: Estatua fetiche representación del contenedor del elemento de protección del clan. |
Fabricante | |
Lugar de utilización |
Casa de los ancestros o un lugar habilitado para la causa. |
Grupo de utilización |
Los diferentes descendientes del clan téké. |
Utilizador |
Téké tsayi ,téghé boa ,limpini. |
Periodo de utilización |
Desde su fabricación hasta 1968. |
Grupo de fabricación |
El grupo Téké con sus diferentes subclanes: teghé njiminji; teghé jiju ,dzikou ,boma; wumu; tio; abembe. |
Lugar de fabricación |