Pilares del templo Sangu Ngoondo bandza (dissumba)
Símbolo de la inicial llamado dissumba madre e torre bwiti.vida, representación del ancestro femenino.
Localidad: Gabón – Región de l a Ngounie. Localización: Yena hacía Mimongo Nombre del antiguo propietario: Nyama Jean Bernard (Notable de Yeno, heredero de un jefe superior de la cofradía iniciática del bwiti) Fecha de adquisición: Enero 1969 Origen de la adquisición: Patrimonio del clan. Materiales de fabricación: Madera, caolín, polvo negro de carbón, ocre de arcilla roja. Representación del objeto: Estatua antropomorfa, representación del ancestro incial femenino de la humanidad. Historia del objeto: Escultor herrero Tsogho (Koumboué o antiguo iniciado Tsogho) Grupo de fabricación: Los diferentes clanes Sangu de Yeno, adeptos al mwiri. Periodo de fabricación: Instalación de un pueblo en el lugar de los Membè y Sangu. Fecha de fabricación: Hacía 1896 (4 generaciones según los archivos de la misión católica de las 3 espigas del Sindara) Función: Protección, relevo entre los vivos y los ancestros iniciales de la humanidad según los membè; culto del mwiri. Utilización: Mágico – religiosa (altares de iniciación del bwiti) Utilizadores: Los iniciados del bwiti Lugar de utilización: Altares de iniciación al bwiti llamados Ebandza o casa de los hombres. Grupo de utilización: Los iniciados al bwiti del grupo Tsogho Periodo de utilización: Desde su fabricación hasta los años 1950 (fecha de recogida por H Pepper) Comentario histórico: Símbolo de la inicial llamado dissumba madre e torre bwiti.vida, representación del ancestro femenino.
Localidad |
Gabón – Región de l a Ngounie. Yena hacía Mimongo |
---|---|
Propietario |
Nyama Jean Bernard (Notable de Yeno ,heredero de un jefe superior de la cofradía iniciática del bwiti) |
Fecha de adquisición |
Enero 1969 |
Origen de la adquisición |
Patrimonio del clan. |
Representación del objeto |
Estatua antropomorfa ,representación del ancestro incial femenino de la humanidad. |
Historia del objeto |
Escultor herrero Tsogho (Koumboué o antiguo iniciado Tsogho) |
Periodo de fabricación |
Instalación de un pueblo en el lugar de los Membè y Sangu. |
Fecha de fabricación |
Hacía 1896 (4 generaciones según los archivos de la misión católica de las 3 espigas del Sindara) |
Función |
Protección ,relevo entre los vivos y los ancestros iniciales de la humanidad según los membè; culto del mwiri. |
Utilización |
Mágico – religiosa (altares de iniciación del bwiti) |
Comentario histórico |
Símbolo de la inicial llamado dissumba madre e torre bwiti.vida ,representación del ancestro femenino. |
Materiales de fabricación |
Madera ,caolín ,polvo negro de carbón ,ocre de arcilla roja. |
Dimensiones | |
Fabricante | |
Lugar de utilización |
Altares de iniciación al bwiti llamados Ebandza o casa de los hombres. |
Grupo de utilización |
Los iniciados al bwiti del grupo Tsogho |
Utilizador |
Los iniciados del bwiti |
Periodo de utilización |
Desde su fabricación hasta los años 1950 (fecha de recogida por H Pepper) |
Grupo de fabricación |
Los diferentes clanes Sangu de Yeno ,adeptos al mwiri. |
Lugar de fabricación |