Fetiche Téké Tara Manstsié

El fetiche tara mantsié era el garante de la fertilidad y el bienestar de la comunidad. Presidía fiestas con ritos colectivos.

2 La gente viendo este producto ahora!
Categoría:
Descripción

Localidad: Gabón – Región del alto Ogooue. Localización: Akieni Nombre del antiguo propietario: Mfumu Mussassi Fecha de adquisición: Agosto 1969 Origen de la adquisición: Patrimonio del clan familiar. Materiales de fabricación: Madera, ocre de arcilla roja, caolín, polvo negro de carbón. Dimensiones: 28cm Representación del objeto: Estatua de madera (que representa a un espíritu nkira o espíritu masculino) Historia del objeto: Objeto fabricado por un escultor herrero Téké en un claro preparado para la causa en el bosque. Grupo de fabricación: Téké, Téghé Tsayi Periodo de fabricación: Nacimiento de gemelos en un clan, o a la muerte de un gran notable o simplemente un hombre ejemplar en la sociedad llamada nfumu. Fecha de fabricación: Hacía los años 1920 (4 generaciones) Función: Objeto fabricado para conmemorar los nacimientos, ceremonias de culto a los ancestros. Utilización: Mágico- religiosa Utilizador: Los descendientes del clan adeptos al mungala. Lugar de utilización: Casa de los hombres. Grupo de utilización: Los iniciados al mungala Periodo de utilización: Desde su fabricación hasta mediados de los años sesenta Comentario histórico: El fetiche tara mantsié era el garante de la fertilidad y el bienestar de la comunidad. Presidía fiestas con ritos colectivos. A nivel religioso, tara mantsié estaba custodiada por el líder religioso mfumu pungu con los huesos de los antepasados. Junto a estos fetiches es necesario señalar otros fetiches teké llamados bilongo llenos de sustancia mágica como en su vecino bembe, kongo, lari, sundi. Cabe señalar cada vez una pequeña caja contra el estómago que contiene los restos del cordón umbilical y otras sustancias mágicas de protección. La pátina brilla gracias a las numerosas libaciones de aceite.

Información adicional
Localidad

Gabón – Región del alto Ogooue. Akieni

Propietario

Mfumu Mussassi

Fecha de adquisición

Agosto 1969

Origen de la adquisición

Patrimonio del clan familiar.

Representación del objeto

Estatua de madera (que representa a un espíritu nkira o espíritu masculino)

Historia del objeto

Objeto fabricado por un escultor herrero Téké en un claro preparado para la causa en el bosque.

Periodo de fabricación

Nacimiento de gemelos en un clan

,

o a la muerte de un gran notable o simplemente un hombre ejemplar en la sociedad llamada nfumu.

Fecha de fabricación

Hacía los años 1920 (4 generaciones)

Función

Objeto fabricado para conmemorar los nacimientos

,

ceremonias de culto a los ancestros.

Utilización

Mágico- religiosa

Comentario histórico

El fetiche tara mantsié era el garante de la fertilidad y el bienestar de la comunidad. Presidía fiestas con ritos colectivos. A nivel religioso

,

tara mantsié estaba custodiada por el líder religioso mfumu pungu con los huesos de los antepasados. Junto a estos fetiches es necesario señalar otros fetiches teké llamados bilongo llenos de sustancia mágica como en su vecino bembe

,

kongo

,

lari

,

sundi. Cabe señalar cada vez una pequeña caja contra el estómago que contiene los restos del cordón umbilical y otras sustancias mágicas de protección. La pátina brilla gracias a las numerosas libaciones de aceite.

Materiales de fabricación

Madera

,

ocre de arcilla roja

,

caolín

,

polvo negro de carbón.

Dimensiones

28cm

Fabricante
Lugar de utilización

Casa de los hombres.

Grupo de utilización

Los iniciados al mungala

Utilizador

Los descendientes del clan adeptos al mungala.

Periodo de utilización

Desde su fabricación hasta mediados de los años sesenta

Grupo de fabricación

Téké

,

Téghé Tsayi

Lugar de fabricación