Relicario Kota ndassa Mbulu ngulu mindassa

Figura o imagen de un antepasado coronando e incrustado en una canasta con reliquias de un antepasado a quien los descendientes dedicaban culto y devoción que esperaban a cambio protección y bendición. Las ceremonias iban seguidas de ofrendas en memoria de los difuntos para apaciguar.

1 La gente viendo este producto ahora!
Categoría:
Descripción

Localidad: Gabón (Región del alto Ogooue) Localización: Nkere (Hacía Lekoni) Nombre del antiguo propietario: Vouma N’doye Divin curandero Obamba del alto Ogooue. Fecha de adquisición: Febrero de 1969. Origen de la adquisición: Patrimonio del clan. Materiales de fabricación: Madera, latón, cobre, hierro. Dimensiones: Altura: 63,1cm Anchura:28,8cm Profundidad: 8,1cm. Representación del objeto: Figura estilizada que representa un ancestro que cuida a sus descendientes. Historia del objeto: Escultor herrero kota ndassa. Grupo de fabricación: Ndassa (Kota de la región de N’kere) Periodo de fabricación: Durante la recuperación de reliquias de un jefe de pueblo o de un jefe del clan. Fecha de fabricación: Hacía 1890-1906 (4 generaciones) Función: Objeto utilizado durante los rituales funerarios. Utilización: Cultural, mágico – religiosa. Utilizadores: Los descendientes del clan iniciados en el Mungala. Lugar de utilización: Casa de los ancestros. Grupo de utilización: Kota bawumbu. Periodo de utilización: Desde su fabricación hasta 1956. Comentario histórico: Figura o imagen de un antepasado coronando e incrustado en una canasta con reliquias de un antepasado a quien los descendientes dedicaban culto y devoción que esperaban a cambio protección y bendición. Las ceremonias iban seguidas de ofrendas en memoria de los difuntos para apaciguar.

Información adicional
Localidad

Gabón (Región del alto Ogooue) Nkere (Hacía Lekoni)

Propietario

Vouma N’doye Divin curandero Obamba del alto Ogooue.

Fecha de adquisición

Febrero de 1969.

Origen de la adquisición

Patrimonio del clan.

Representación del objeto

Figura estilizada que representa un ancestro que cuida a sus descendientes.

Historia del objeto

Escultor herrero kota ndassa.

Periodo de fabricación

Durante la recuperación de reliquias de un jefe de pueblo o de un jefe del clan.

Fecha de fabricación

Hacía 1890-1906 (4 generaciones)

Función

Objeto utilizado durante los rituales funerarios.

Utilización

Cultural

,

mágico – religiosa.

Comentario histórico

Figura o imagen de un antepasado coronando e incrustado en una canasta con reliquias de un antepasado a quien los descendientes dedicaban culto y devoción que esperaban a cambio protección y bendición. Las ceremonias iban seguidas de ofrendas en memoria de los difuntos para apaciguar.

Materiales de fabricación

Madera

,

latón

,

cobre

,

hierro.

Dimensiones

Altura: 63

,

1cm Anchura:28

,

8cm Profundidad: 8

,

1cm.

Fabricante
Lugar de utilización

Casa de los ancestros.

Grupo de utilización

Kota bawumbu.

Utilizador

Los descendientes del clan iniciados en el Mungala.

Periodo de utilización

Desde su fabricación hasta 1956.

Grupo de fabricación

Ndassa (Kota de la región de N’kere)

Lugar de fabricación