Estatua Fang Okak Byeri Okak-i- minkue
Comentario histórico: Estatua funeraria, efigie de un antepasado, que coronaba los cofres de las reliquias de los antepasados o el cráneo de un difunto ilustre, para perpetuar el alma del difunto (jefe de clan o jefe de linaje) a quien se reservaba el culto y la devoción para la esperanza de bendición y protección.
Localidad: Gabón (Región de Woleu Ntem, Frontera Camerún) Localización: Billey (A 2km de Bitam capital del departamento Nombre del dueño: Ondo Metogho Richard. Fecha de adquisición: 30 de Mayo de 1969 Origen de la adquisición: Legado familiar. Material de fabricación: Madera, polvo negro de carbón, resina de copal, laminas de latón, aceite vegetal, caracoles. Dimensiones: Altura: 77,7cm Anchura: 18,7cm Profundidad: 18,1cm Representación del objeto: Estatua, efigie del antepasado del clan que vela por sus descendientes. Historia del objeto: Objeto fabricado por un escultor herrero ngumba. Grupo de fabricación: grupo etnolingüístico ngumba del antepasado meyo kye, jefe nkoghe del clan herrero. Periodo de fabricación: A la muerte de un jefe del clan, de un gran notable o simplemente de un hombre ejemplar en la sociedad, en el momento de exhumación de restos de ancestros de linaje común. Fecha de fabricación: 1921 (Periodo de migración Ngumba, de Camerún hacia el norte de Gabón). Función: Objeto fabricado para conmemorar a los muertos en las ceremonias de culto a los ancestros: estatua funeraria. Utilización: Ritos de iniciación del culto a los antepasados. Introducción a Melan. Personas que lo utilizaban: Los iniciados y los grandes notables. Lugar de utilización: Casa de hombres, o aba’a (también llamada casa secreta) Grupo de utilización: Los Ngumba iniciados al melan. Periodo de utilización: Desde la muerte del jefe del clan hasta 1952. Comentario histórico: Estatua funeraria, efigie de un antepasado, que coronaba los cofres de las reliquias de los antepasados o el cráneo de un difunto ilustre, para perpetuar el alma del difunto (jefe de clan o jefe de linaje) a quien se reservaba el culto y la devoción para la esperanza de bendición y protección.
Localidad |
Gabón (Región de Woleu Ntem ,Frontera Camerún) Billey (A 2km de Bitam capital del departamento Nombre del dueño: Ondo Metogho Richard. |
---|---|
Propietario | |
Fecha de adquisición |
30 de Mayo de 1969 |
Origen de la adquisición |
Legado familiar. |
Representación del objeto |
Estatua ,efigie del antepasado del clan que vela por sus descendientes. |
Historia del objeto |
Objeto fabricado por un escultor herrero ngumba. |
Periodo de fabricación |
A la muerte de un jefe del clan ,de un gran notable o simplemente de un hombre ejemplar en la sociedad ,en el momento de exhumación de restos de ancestros de linaje común. |
Fecha de fabricación |
1921 (Periodo de migración Ngumba ,de Camerún hacia el norte de Gabón). |
Función |
Objeto fabricado para conmemorar a los muertos en las ceremonias de culto a los ancestros: estatua funeraria. |
Utilización |
Ritos de iniciación del culto a los antepasados. Introducción a Melan. Personas que lo utilizaban: Los iniciados y los grandes notables. |
Comentario histórico |
Estatua funeraria ,efigie de un antepasado ,que coronaba los cofres de las reliquias de los antepasados o el cráneo de un difunto ilustre ,para perpetuar el alma del difunto (jefe de clan o jefe de linaje) a quien se reservaba el culto y la devoción para la esperanza de bendición y protección. |
Materiales de fabricación |
Madera ,polvo negro de carbón ,resina de copal ,laminas de latón ,aceite vegetal ,caracoles. |
Dimensiones |
Altura: 77 ,7cm Anchura: 18 ,7cm Profundidad: 18 ,1cm |
Fabricante | |
Lugar de utilización |
Casa de hombres ,o aba’a (también llamada casa secreta) |
Grupo de utilización |
Los Ngumba iniciados al melan. |
Utilizador | |
Periodo de utilización |
Desde la muerte del jefe del clan hasta 1952. |
Grupo de fabricación |
grupo etnolingüístico ngumba del antepasado meyo kye ,jefe nkoghe del clan herrero. |
Lugar de fabricación |